
Luis Chaves. (Costa Rica, 1969) Nació en San José. Escritor, traductor y cronista. Publicó El anónimo (Guayacán, 1996), Los animales que imaginamos (CONACULTA, México, 1998), Historias Polaroid (Perro Azul, 2000), Cumbia (Eloísa Cartonera, Argentina, 2003), Chan Marshall (Visor, España, 2005) y Asfalto (Perro Azul, 2006). Publicó en edición doble Historias Polaroid / Asfalto (Perro Azul, 2009). Con Los animales que imaginamos ganó el "Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 1997". El libro Historias Polaroid obtuvo mención como uno de los tres finalistas en el Premio Internacional de Poesía del Festival de Poesía de Medellín 2001 y Chan Marshall le valió el "III Premio Fray Luis de León". Publicó también la Antología de la nueva poesía costarricense (Línea Imaginaria, Ecuador, 2001). Fue coeditor de la ahora mítica revista de poesía joven latinoamericana Los amigos de lo ajeno. En el 2010 publicó las crónicas El Mundial 2010 - apuntes (Editorial Germinal) y un libro que recoge prosas del 2002 al 2010 titulado 300 páginas (Ediciones Lanzallamas). Desde el 2006 coordina en San José el Taller de Escritura Artesanal.
Niccolo
La calle bordeada por alambres y postes,
una guirnalda de luz que rodea la ciudad.
Invierno en el trópico, estación fértil
para talleres de feng shui o el karaoke.
Siluetas detenidas detrás de las ventanas
esperan que escampe
mientras por el frente ven su vida pasar
como en voz en off.
Libros nunca leídos en las repisas,
televisores encendidos mientras se duerme,
gente envejeciendo en las fotos del último cajón,
la pantalla azul que ilumina una cabeza
en la oscuridad del estudio.
Hasta dónde llega el oficio, el pasatiempo,
hasta dónde el ocio.
La estática certeza de que los medios
se han convertido en fines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario